"Om, medita en esta Verdad Suprema, la verdadera naturaleza de tu Ser, que es la más pura esencia de la Dicha y deshazte de la ilusión creada por tu propia mente; sé libre y obtén la iluminación que te permita alcanzar la consumación de esta vida humana".
Sabiduría Interior
Ciertamente, después de la muerte, físicamente, volvemos a nacer, y volvemos a un útero, pero nuestra conciencia tiene una memoria que hace que traigamos nuestros karmas pasados, a la nueva vida presente. Es por ello que, nacemos con defectos y con virtudes. Y que, aun naciendo en una familia determinada tenemos nuestra peculiaridad manera de ser: gustos, tendencias... que nada tienen que ver con la educación recibida.
Así viene recogido, por ejemplo en el sutra 9, pada 4 de los Yoga Sutras de Patañjali Maharishi, que dice: “debido a la ininterrumpida e íntima relación entre memoria e impresiones subliminales, los frutos de la acciones permanecen intactos entre una y otra vida, como si no hubiera separación entre nacimientos”
La muerte no es el fin, tampoco es algo negativo ni trágico. Es como pensar que la tormenta es negativa, y lo positivo es la calma, cuando, ambas cosas, además de inevitables, son necesarias; porque la vida es un continuo movimiento de pares de opuestos: noche y día, inhalación y exhalación, muerte y vida...
Ambas son un movimiento que impulsa otro movimiento, para que la vida suceda, porque si algo es la vida, es movimiento. Un movimiento continuo.
Ciertamente, uno necesita hacerse Uno con el universo para alcanzar la liberación, y mientras que sea testigo, habrá dualidad: el universo y yo. Pero, de la misma manera que uno ha de saber que se compone de cuerpo, mente y alma y que no son aspectos separados, sino que los tres conforman una sola entidad, sí que es necesario, al inicio, separarlos. Comprender que no solo eres cuerpo, sino que además tienes una mente, y una consciencia. Y, después, de comprender cada aspecto que te conforma, realizas que todo es uno. Y, solo cuando el hombre se sienta en unión consigo mismo, podrá sentirse Uno con todo, y con todos. Y esto, ciertamente, es moksha, la liberación o autorrealización.
(Enseñanzas de Swami Shankaratilakananda. Discípulo de Swami Tilak. Editado por Chaitali Upasaki)
Y mi Ser me dijo:

El largo y duro rodeo del alma empezó en tu niñez, cuando cerraste los enormes potenciales de tu ser y estableciste tu residencia en un diminuto piso de una sola habitación. Esta restringida habitación, tu ego o personalidad condicionada, que desarrollaste como estrategia para adaptarte a un mundo que no parecía que apoyase a quien realmente eras.
Tu personalidad,un compuesto de varias identidades -creencias fijas sobre ti misma- que te protegia de los sentimientos amenazadores.
Como una manera de defenderte contra el miedo de no ser nadie.
Te decías a ti misma «Esta es quien soy: alguien que no tiene miedo, alguien que puede manejar cualquier cosa». No eras capaz de manejar tu dolor o tu tristeza, podias desarrollar la identidad de «una persona entusiasta y optimista», alguien que estaba por encima de tales sentimientos. O si tu necesidad de amor era frustrada, podias construir una fachada que simulara que no tenias ninguna necesidad. Finalmente creias que realmente no necesitabas amor. Y tales creencias creaban una imagen distorsionada de la realidad: que es como un soñar despiertos o caer en un trance en el que llegamos a vivir
Existe un dolor tan completo
que se traga nuestro Ser.
Entonces cubre el abismo con un trance,
para que la memoria pueda pasear
alrededor, a través, sobre él,
como alguien que, aún desvanecido,
avanza imperturbable, cuando un ojo abierto
le haría caer hueso a hueso.
El abismo esa sensación de vacío interior resultante de perder el contacto con tu ser, y sin embargo , ahí estabas tu , con aquellas creencias falsas sobre ti misma pero sabiendo , en el fondo , que algo faltaba.......ese sentimiento de dolor, de vacio de querer retornar hacia algo que tu no comprendias esa emoción que sentias y sientes como antigua como eterna.
Y buscaste no sabias muy bien como ni porque pero algo te empujaba , erraste muchas veces incluso llegando a perderte por completo pero como muy bien sabes " de todo se aprende" y tu lo hiziste te diste cuenta de que es verdad " la meta esta en el camino" , ya no tienes prisa, has comprendido y sabes que no estás sola..
SWAMI SHANKARATILAKANANDA ( Saber Ser)
SWAMI SHANKARATILAKANANDA
“Si quieres comprender el dharma de aquello con lo que vives tienes que aprender que las vacas mugen y los perros ladran. Es el dharma de cada cosa y no lo puedes cambiar. Si quieres lavar los dientes a un tigre, el te lo agradecerá sin duda; pero no porque le laves los dientes sino porque se comerá tu brazo y le estarás dando de desayunar”.
Si te relaciones de una manera emocionalmente, con apego, haciendo trasferencias, si pones muchas de tus insatisfacciones y olvidas que las personas son como son, pero no quieres verlas quieres idealizarlas, y te olvidas que cada uno tiene su manera de ser y tú te vinculas dentro de tu espejismo mental; entonces, te volverás a encontrar en desarmonía porque cada cosa va a responder como es, cada cosa tiene su dharma.
OM TAT SAT
Swami Shankaratilakananda
¿ Que estás siendo en este momento?

Cuando algo difícil o desafiante ocurra en nuestras vidas, podemos percibirlo como un obstáculo en nuestro camino o como una oportunidad para crecer. Nuestra forma de responder a esas situaciones, las puede transformar de problemas, a momentos de evolución personal. Observa la respuesta automática a criticar a las circunstancias y a etiquetarlas como “equivocadas”. Cuando te hagas consciente de esta elección, serás capaz de escoger algo diferente: elegir apreciar y aprovechar esas oportunidades para ser más, para rendirte a lo que es y para confiar en los regalos que el universo te está trayendo.
Si tu vecino va caminando distraído, pasa, y ni se da cuenta de ti, puedes elegir sentirte ofendido e ignorarlo tú también, o sonreír y decir ¡Buenos días!
Cuando a alguien se le cae algo, tenemos la oportunidad de recogerlo, o seguir caminando e ignorarlo.
Si alguien tiene un problema, podemos estar presentes y ofrecer nuestro apoyo, o hacernos la vista gorda, perdidos en nuestras propias distracciones.
Estos son pequeños ejemplos de situaciones cotidianas, donde nuestras elecciones nos muestran nuestro propio enfoque, y cómo estamos con nosotros mismos: si nos centramos en nuestros propios dramas y necesidades y como consecuencia, estamos enfocados en la carencia, o si estamos abiertos y disponibles para dar, enfocados en la abundancia, la alegría de vivir, y al servicio de la creación de vida.
¿Estás abierto a sentir cada aspecto de ti mismo, a gozar los sentimientos de alegría y abrazar tus penas, como un ser humano?
Cuando estás cansado y tu pareja, amigo o hijo ha tenido un mal día, ¿eres capaz de estar ahí para ellos, sólo como una presencia silenciosa? ¿O te sientes obligado a intervenir, para tratar de cambiar de tema o hacer que cambien su estado de ánimo, porque te sientes incómodo si no haces nada?
Sólo está atento para ver, en tu día, en qué áreas puedes estar más presente, más consciente. Desde ese espacio, cualquier acción que realices será más amorosa, más llena de paz para todos los que te rodean.
Sé como una esponja que absorbe todas las posibilidades de aprender de todo y de todos, enfocado en ser un cien por ciento en cada momento: “En este momento elijo ser la totalidad y, en cada momento, puedo ser más, más amor, más libertad, más ser“.
Yo siempre digo a mis estudiantes: “No importa lo que estás haciendo: lo importante es lo que estás siendo”. ¿Qué estás eligiendo ser en este momento?
*ISHA autora de ¿POR QUE CAMINAR SI PUEDES VOLAR? y EL DIAMANTE NEGRO DE ATLANTIS.
“Retorno a la bienaventuranza”

La Bienaventuranza Eterna es la meta de la vida.
Si nadie jamás la ha experimentado, ¿quién puede afirmar que exista tal cosa como la Bienaventuranza Eterna?
Vayamos al cuarto oscuro.
.......
No puedo ver nada aquí; no hay ninguna luz.
¿Cómo puedes decir que no hay ninguna luz aquí?
Porque lo sé.
¿Cómo lo sabes? Sin conocer la luz, ¿Cómo puede alguien decir que no tiene ninguna luz?
Yo la tuve antes.
Pues bien. Así como no puedes anhelar luz sin haberla conocido antes, tampoco puedes anhelar bienaventuranza Eterna sin haberla conocido primero. Yo simplemente te pido que regreses al origen donde la tuviste antes.
OM TAT SAT
Swami Tilak
“Tú eres yo”
En aquel día tempestuoso soplaban fuertes vientos sobre el mar, agitando amenazadoramente sus grandes olas, como si éstas trataran de alcanzar el cielo.
La pequeña gota, que había hecho tan largo viaje con el fin de encontrar a su Señor, se asustó terriblemente.
Pero antes de que ella pudiera desanimarse, el Océano rugió: “¿Por qué estás indecisa? Desecha todo temor y ven a Mí”.
Temo a las olas; me van a tragar.
¡Querida! Sé sensata. Si no me pueden devorar a Mí, ¿cómo podrían devorarte a ti?
¡Señor! ¡Tú eres tan grande y yo soy tan pequeña!
Esos razonamientos no tienen sentido. No hay diferencia entre tú y Yo, porque ambos somos solamente agua.
Tan pronto vengas a Mí, tú serás Yo.
El Señor de las Olas no debe temer a las olas.
DESTELLOS
SWAMI TILAK
Abraza tu Pasión
Permiteme que te pregunte, compañero de viaje...:
¿Estás realzando el óleo de la vida con tu mejor pincelada?
¿Te decidiste al fín a iluminar el mundo, con el rayo de luz de tu pasión y tu talento?
¿Empezaste a sumarle tu también al concierto , tu nota más hermosa?
Y no importan ni el ámbito, ni el oficio, ni el instrumento: cuando se entrega el corazón, no hay aportes menores ,y mucho menos si son tus manos, las que los realizan.
Cuando te entregues a tu vocación y a tu talento, (aquello que te sale con naturalidad, que te deleita, que te llena de alegría de solo anticiparlo con tu pensamiento), llegará un momento en que se transformará en maestría y ese día estarás cristalizando entonces, tu verdadera misión en el mundo: embellecer la vida, allí donde te encuentres
Y ese apasionamiento que todo lo transforma, hace ya un rato largo que vive dentro tuyo, porque hace muchas vidas que lo vienes puliendo y está allí como el más hermoso de tus potenciales , aguardando que lo convoques a escena en esta encarnación presente.
Y si quisieras argumentar ciertos imposibles: ¿no te has puesto a considerar la posibilidad de que sean sólo telarañas en tu mente?
¡Cuantas veces no nos ponemos a imaginar lo que queremos, porque no lo creemos posible y no lo hacemos posible, porque no nos ponemos a imaginarlo!.
No te olvides que la duda es una vibración
El descreimiento es una vibración
La desconfianza es una vibración
(Y por cierto, vibraciones muy densas).
Ellas son enemigas fatales de la confianza, la certeza y la fe: no permitas que te anclen en las bajas frecuencias de las limitaciones, las excusas, los impedimentos, porque solo se hace real aquello en lo cual creemos.
En ti reside el poder suficiente como para elevarte hacia la vibración elevada del ¡Puedo hacerlo! ¡Claro que puedo! ¡Siempre hay un medio!
Modela la arcilla de tu vida con la seguridad absoluta de que puedes hacer cualquier cosa que desees hacer, puedes lograr cualquier objetivo que te propongas.
Hay en ti la fuerza y el poder suficientes para ello.
Nada de la experiencia humana te es ajeno y ahora más que nunca¦, ¡ porque el mundo necesita tu pincelada de luz!
¿Qué es lo que harías aunque no te lo pagaran?
¿Qué es lo que llena de luz tu corazón?
¡Confia en tu sentimiento, compañero!
¡Abraza tu pasión!
Dentro de ti hay un genio que dormita
esperando salir del cascarón
¡Convocalo de una vez y para siempre
¡Abraza tu pasión!
Aferrate sin dudar con alma y vida,
al resplandor azul de tu visión
aunque al principio sólo tu lo veas
¡Abraza tu pasión!
Y sube al cielo de los potenciales
para abrevar allí tu inspiración
y vuelve desbordante de proyectos
¡Abraza tu pasión!
Y si has de arder ¡hazlo por completo!
No consumas a medias tu ilusión...
¡Entregate a ese fuego que te quema...!
¡Abraza tu pasión!
Y no busques allí afuera, amigo mío,
permiso alguno ni ¨validación¨
¡Tienes todo el derecho a la alegría!
¡Abraza tu pasión!
Y si eso que te gusta aún no existiera,
¡manifiestalo con tu imaginación!
¡los milagros también se hacen a medida!
¡Abraza tu pasión!
Y entonces cuando la orquesta de la Vida,
esté tocando su diáfana canción
podrás sumarle quizás su mejor nota
¡por haber abrazado tu pasión!
Ale Sandoval Vela
Mensajes de la conciencia

Llegará el día en que no habrá más templos que el corazón, no más ritual que la oración, la meditación y la unión con la esencia del cósmico, del Profundo. Estaremos unidos por la esencia. Las formas religiosas desaparecerán, habrá sólo una religión sin rituales, catedrales, ni jerarquías, sin más jefes que la conciencia.
Las preocupaciones son una prisión mental. La esencia de la libertad está en vuestro interior. Cuando comprendamos esto, seremos libres.
Los sueños se hacen realidad cuando se cree en ellos.
Dejaos llevar por la voz de la conciencia. Los grandes hombres y mujeres que conocieron y que ayudaron mucho a la humanidad, lo hicieron porque comenzaron a descubrir el amor en su ser. Todos nodotros podemos hacer lo mismo. Poco a poco, a medida que el amor brille más e inunde nuestro mundo, el planeta será más luminoso y feliz.No hay nada imposible para el amor. Otros mundos ya han alcanzado niveles superiores de conciencia donde el amor es la única ley, donde no hay que castigar porque todos aman.
"Las preocupaciones son una prisión mental. La esencia de la libertad está en nuestro interior. Cuando comprendamos esto, seremos libres."
Sólo tú eres tu propio juez. No te preocupes, por tanto, del juicio de los demás. Y recíprocamente, no juzgues a los demás, porque el mismo juicio caerá sobre ti.
"Despertar y Liberación de la Conciencia".
LIBERTAD

Todo tiene un sentido, un porqué.
Enfermamos porque perdemos la esperanza.
Nuestra batalla es la de aceptar , comprender, discernir, meditar.
Pintamos el mundo a nuestro antojo porque no sabemos ver el mundo real y éste no nos gusta, si nos desnudaramos emocionalmente , veríamos quienes somos en realidad , con nuestras inseguridades y nuestros miedos.
Todo nuestro trabajo está en concienciarnos de cual es nuestra realidad.
" La libertad " , liberar a los otros de la responsabilidad de hacernos felices,
" YO SOY RESPONSABLE DE MI PROPIA FELICIDAD ", aquí es donde surge el verdadero amor hacia uno mismo y hacia los demás.
"LIBERTAD DE AMAR".
Actuar

¡Deja de actuar! Pero cuando digo que dejes de actuar, no estoy diciendo que no hagas nada.
Ésta es la segunda cosa que debes entender: cuando digo que dejes de actuar, no me interpretes mal, no estoy diciendo que no hagas nada.
"Deja de actuar” significa simplemente que dejes de empujar a la corriente;
que te dejes llevar por el río.
Él ya va camino del océano y te llevará a tu destino, sea éste cual sea, eso es imprevisible.
Nadie conoce el punto exacto en que el río se encontrará con el océano, ni dónde ni cuándo, y es bueno que nadie lo sepa.
Es bueno porque así la vida sigue siendo un misterio; una continua sorpresa. Uno se asombra a cada paso y le embarga una profunda admiración.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)